¡Tu carrito está actualmente vacío!
¡Tu carrito está actualmente vacío!
Andrés Miguel Osswald es Doctor en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. El tema de su investigación doctoral fue la incidencia en la noción de sujeto que los estudios sobre la pasividad tuvieron en la fenomenología de Edmund Husserl. Sobre este tema publicó el libro La fundamentación pasiva de la experiencia. Un estudio sobre la fenomenología de Edmund Husserl (Plaza y Valdez, 2016), así como diversos artículos en revistas especializadas y capítulos de libros. Realizó tres estadías de investigación en Alemania: dos en el Husserl-Archiv der Universität zu Köln (2010-2014) y una en el Husserl-Archiv an der Universität Freiburg (2018). Fue becario de la Universidad de Buenos Aires (UBA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y del Deutsche Akademische Austausch Dienst (DAAD). En la actualidad, se desempeña como Investigador Adjunto de la Carrera de Investigador Científico del CONICET y como docente regular del Departamento de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires. Su actual tema de investigación se centra en la oikología filosófica y se propone responder a la preguna “¿qué es una casa?” desde una perspectivada concreta que reúne, en este caso, aportes de la fenomenología, la filosofía deleuziana y el psicoanálisis. Es editor de Ideas. Revista de filosofía moderna y contemporánea, miembro fundador de la Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía (RAGIF), responsable de la sede digital del Círculo Latinoamericano de Fenomenología (CLAFEN) y participante en la Escuela Freud-Lacan de La Plata (EFLA).