Biografía
Soy Licenciada en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires y fui becaria doctoral de la misma universidad (UBACyT, 2018-2023). Investigo la relación entre la filosofía de Gilles Deleuze y la obra de Samuel Beckett, en el campo de la Filosofía Contemporánea Francesa y la Filosofía Práctica. Realicé mi tesis de licenciatura sobre las pasiones tristes y la negatividad en la obra de Deleuze. Fui adscripta de la cátedra de Antropología Filosófica bajo la dirección de Julián Ferreyra, y soy integrante desde 2012 del grupo de investigación “Deleuze: Ontología práctica” (Deleuziana, https://deleuziana.com.ar/). Los resultados de dicha participación se volcaron en varios capítulos de libro de libro de las colecciones “Deleuze y las fuentes de su filosofía”, “Deleuze Ontología Práctica” y en la colección de libros del proyecto UBACYT “Caminos cruzados”. También publiqué artículos en revistas especializadas y participé en varios congresos y jornadas de filosofía. Co-edité el libro Lo que fuerza a pensar. Deleuze: Ontología práctica I (RAGIF, 2019), en conjunto con Pablo Pachilla y Anabella Schoenle. Formo parte de la cooperativa de trabajo RAGIF, como integrante del Grupo Editor de Ideas. Revista de Filosofía Moderna y Contemporánea y como Community Manager de Academia RAGIF, Revista Ideas y RAGIF Ediciones.
Cursos