Preguntas frecuentes

¿Qué es Academia RAGIF?

Academia RAGIF es una plataforma digital dedicada a la exploración de nuevas conexiones entre la filosofía y otros saberes y prácticas, la experimentación de espacios novedosos de circulación de ideas y conceptos y de vinculación entre comunidades y el público en general.

Academia RAGIF forma parte de la Cooperativa de Trabajo RAGIF (Red Argentina de Grupos de Investigación Filosófica). Además de la Academia, la cooperativa cuenta con una rama editorial, RAGIF Ediciones, y una revista académica, Ideas.

¿Qué diferencias hay entre los cursos y talleres?

Los cursos y talleres combinan exposición de contenidos con espacios de reflexión, conversación y participación activa. Los cursos se centran en la presentación y discusión de los temas del programa, mientras que los talleres incluyen dinámicas interactivas y ejercicios de producción para acompañar procesos creativos. 

¿Cómo me inscribo en un curso o taller?
  1. Registrate y completá tu perfil de usuario.

2. Añadí al carrito el curso/taller que quieras.

3. Seguí las instrucciones para realizar el pago (si no residís en Argentina podés pagar con tarjeta de crédito a través de MercadoPago, o elegí “transferencia bancaria” y escribinos a academia@ragif.com.ar para coordinar el pago).

4. ¡Listo! 

En este tutorial tenés una guía paso por paso.

¿Los cursos y talleres tienen algún requisito previo?

Cada curso y taller indica claramente si requieren conocimientos previos. La mayoría está diseñada para ser accesible a un público general, permitiendo que cualquier persona interesada participe sin necesidad de formación especializada. Intentamos que el público definido para los cursos y talleres esté basado más en intereses que en saberes previos.

¿Cuál es la duración de los cursos y los talleres?

Los cursos y los talleres suelen ser breves, con una duración de cuatro, seis u ocho encuentros. 

¿Los cursos y talleres tienen un cupo mínimo o máximo de inscriptxs?

Sí, el mínimo de inscriptxs es cinco. Si no se alcanza ese número, el curso o taller será reprogramado o cancelado. Las personas anotadas pueden solicitar un reembolso o anotarse en otro curso/taller en ambas situaciones si lo quisiesen. Con respecto al cupo máximo será indicado en cada actividad en caso de que lo haya.

¿Puedo inscribirme en más de un curso o taller a la vez?

No hay límite en la cantidad de cursos a los que podés inscribirte. Sin embargo, es importante verificar que los encuentros de los distintos cursos no se superpongan para aprovechar al máximo cada experiencia de aprendizaje.

Si resido en otro país, ¿puedo participar de los cursos y talleres?

Si no residís en Argentina, podés inscribirte y participar de nuestras actividades. El pago se realiza a través de MercadoPago con tu tarjeta de crédito, o a través de PayPal con un recargo adicional debido a los costos asociados a la recepción de divisas extranjeras. Contactanos en academia@ragif.com.ar para coordinar el proceso.

Además, recordá tener en cuenta la diferencia horaria entre Argentina y tu zona al momento de cursar.

¿Qué métodos de pago aceptan?

Por ahora, aceptamos pagos con tarjeta de débito y crédito, billeteras virtuales a través de Mercado Pago, así como depósitos y transferencias bancarias, y PayPal para pagos de provenientes del exterior de Argentina.

¿Puedo abonar en cuotas?

Para los cursos y talleres de más de cuatro encuentros ofrecemos la posibilidad de abonar en dos tramos. Elegí “transferencia bancaria” como medio de pago y realizá un primer pago por la tarifa de base de un curso de cuatro encuentros. Al mes siguiente, podés realizar el pago del monto restante para continuar la cursada. Ponete en contacto con academia@ragif.com.ar para consultas.

¿Puedo acceder a los cursos y talleres en cualquier momento o tienen horarios fijos?

Los cursos y talleres son virtuales sincrónicos.  Los cursos sincrónicos tienen un día y horario fijo, y los encuentros por defecto no son grabados (aunque la persona a cargo del taller o curso tiene la opción de ofrecer las clases grabadas por un tiempo determinado). Es fundamental asegurarte de que podrás asistir a las clases antes de inscribirte o, en su defecto, coordinar con la persona a cargo sobre la posibilidad de grabar algunos encuentros

¿Puedo descargar los materiales de estudio?

Lxs docentes y talleristas a cargo son los responsables de subir el material y ponerlos a disposición para su descarga antes de la primera clase.

¿Los cursos y talleres son en vivo o grabados?

Actualmente, Academia RAGIF ofrece únicamente cursos sincrónicos. En el futuro, esperamos incorporar cursos asincrónicos que se puedan acceder bajo demanda.

¿Los cursos y talleres son gratuitos o de pago?

Son pagos. Sin embargo, estamos trabajando en el lanzamiento de material de acceso gratuito.

¿Ofrecen reembolsos en caso de no poder completar un curso o un taller?

No realizamos reembolsos una vez iniciado el curso. Sin embargo, antes del comienzo, los estudiantes pueden solicitar un reembolso escribiéndonos directamente y explicando los motivos por los cuales no podrán asistir.

¿Quiénes están a cargo de los cursos y talleres?

Los cursos y talleres son impartidos por profesionales con experiencia y especialización en cada temática. En las páginas de presentación de cada curso o taller, podés encontrar un resumen de su trayectoria y formación.

¿Desde qué dispositivos puedo acceder a los cursos?

Desde cualquier dispositivo con un navegador web actualizado y compatible con la aplicación de videoconferencias Zoom. Tenés que tener una cuenta de Zoom para poder ingresar a los encuentros en los días y horarios indicados en el sitio.

¿Qué hago si tengo problemas técnicos con la plataforma?

Escribinos a academia@ragif.com.ar y te responderemos a la brevedad para ayudarte a resolver tu problema.

¿El acompañamiento conceptual es una suerte de tutoría universitaria?

No, Academia RAGIF no ofrece servicios de clases particulares ni de redacción académica o científica.