Oíd mortales: Principios básicos sobre cómo se genera y se percibe el sonido (4 encuentros)

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Tallerista: Ramiro Vergara

4 encuentros semanales – Lunes 10:00 AM

Fecha estimada del primer encuentro: 7/07/25

Este curso tiene como objetivo explorar la relación entre los atributos físicos del sonido y su percepción por parte del oyente. Comenzaremos con los conceptos fundamentales de acústica, aprendiendo a identificar los parámetros básicos que definen el sonido, como frecuencia, amplitud, longitud de onda, etc. A continuación, abordaremos cómo el oído humano convierte las vibraciones sonoras en señales cerebrales, estableciendo las bases para comprender la sensación y percepción auditiva. Continuaremos estudiando diversas cualidades perceptuales clave para la identificación y localización de fuentes sonoras. Finalmente, nos enfocaremos en algunas aplicaciones de la información estudiada, con énfasis en la generación de estímulos auditivos virtuales realistas.

Cada tema estará acompañado de ejemplos sonoros variados para ilustrar la teoría. El enfoque es accesible, combinando ciencia y aplicaciones cotidianas, ideal para quienes deseen comprender aspectos básicos del sonido y la manera en que lo percibimos.

VER PROGRAMA

INSCRIBIRSE

Mostrar más

Contenido del curso

Conceptos básicos del sonido (07/07)
Introducción a los fundamentos del sonido, incluyendo la definición de fuente, medio y receptor. Movimiento armónico y ondas sonoras (intensidad, longitud de onda, frecuencia, período y timbre). Percepción del sonido.

  • Introducción a los fundamentos del sonido, incluyendo la definición de fuente, medio y receptor. Movimiento armónico y ondas sonoras (intensidad, longitud de onda, frecuencia, período y timbre). Percepción del sonido.

El sistema auditivo (14/07)
Estructura del oído externo, medio e interno. Transmisión de señales desde el oído hasta el cerebro. Corteza auditiva. El cerebro y la interpretación de la información auditiva.

Percepción del sonido (21/07)
Procesos perceptuales del sonido. Altura, tonos puros, tonos compuestos, influencia de la banda crítica en la discriminación tonal. Percepción de la sonoridad y del timbre. Localización espacial del sonido.

Acústica aplicada (28/07)
Acústica de salas. Reflexión y absorción de ondas sonoras en diversas superficies. Tiempo de reverberación y su influencia en la percepción del sonido dentro de un ambiente cerrado. Acústica virtual. Principios fundamentales de la acústica virtual y la creación de un entorno auditivo virtual. Métodos básicos de simulación de fuentes sonoras y salas.