¡Tu carrito está actualmente vacío!

Acerca de este curso
Tallerista: Natalia Sabater
Cuatro encuentros virtuales (via ZOOM) – lunes de 18 a 19:30 hs
Comienza el 14 de julio
Teniendo en el horizonte los fundamentos ontológicos, la teoría del conocimiento y el proyecto ético de Spinoza, la propuesta de este taller es estudiar su controversial y discutido Tratado teológico-político (TTP). El objetivo es abordar y pensar juntos/as cómo entiende Spinoza el vínculo entre la religión y el Estado, estudiar su crítica tanto a los teólogos como a los políticos de su época que se proponían, en ambos casos y con estrategias similares, perpetuarse en el poder, sometiendo a hombres y mujeres. Esta obra nos muestra al filósofo también como lector y exégeta de un material que es fundamental para la historia occidental: las Sagradas Escrituras. ¿Cuál es la lectura que nos propone Spinoza de este texto milenario? ¿Qué utilidad encuentra para la religión en el seno de la vida política? ¿Cómo analiza la figura de la profecía, de los profetas y los milagros en relación a su propia filosofía? ¿Qué dice sobre la “democracia”? ¿Cuáles son los múltiples vínculos entre la reflexión spinoziana de lo político, la religión y nuestro presente?
Programa
Inscribirse
Contenido del curso
Primer encuentro (14/7): La religión como excusa y disfraz de los regímenes opresivos para que luchemos por nuestra esclavitud como si fuera nuestra salvación. Miedo y superstición. Razón y libertad de expresión
-
Primer Encuentro